Programas para editar

Existen montones de programas diferentes para hacer infinidad de cosas distintas, por eso tenemos que definir un asunto: ¿Qué es lo que quieres hacer con tu
- Programas de Retoque Fotográfico y Edición Avanzada
Es sólo para aquellos que vayan en serio en lo que al retoque se refiere. Para conseguirlo, no bastará que tengan el más potente de los programas. Tendrán que dedicar mucho tiempo para aprender su manejo.
Así que, sólo deberías utilizar estos programas si otros más básicos no te sirven. ¿Avisado?. Estupendo. Si quieres entrar de lleno el retoque, estas pueden ser algunas de tus principales referencias:
1. Adobe Photoshop

Fuera de toda duda. Es el gran referente en lo que a retoque fotográfico se refiere. Y no sólo por sus inmensas posibilidades: estamos, probablemente, ante el más potente software de edición de imágenes que existe. Sino porque es el programa utilizado por los grandes magos del retoque.
Lo mejor
- Edición profesional de imágenes.
- Cientos de herramientas potentísimas.
- Mares de información sobre su uso en Internet.
Lo peor
- Requiere de un ordenador potente.
- Para usuarios avanzados.
- Procesado RAW pobre.
Disponible para Windows/Mac OS
2. The GIMP

Seguramente estamos ante la más potente de las herramientas gratuitas de edición fotográfica. De hecho, muchos aseguran que, en muchos aspectos se asemeja bastante al rey en la categoría: Photoshop.
Lo mejor
- Potente software de edición fotográfica.
- Soporta capas y canales.
- Es Gratis.
Lo peor
- En inglés.
- Nivel de usabilidad bajo.
- La ayuda se queda un poco pobre.
Disponible para Windows/Mac OS
3. Adobe Photoshop Lightroom
Pensado paras fotógrafos es posiblemente el mejor programa para llevar a cabo el flujo de trabajo de principio a fin. Múltiples opciones de importación, infinidad de ajustes para tus imágenes y toda una colección de posibilidades.
Lo mejor
- El mejor software para llevar a cabo el flujo de trabajo de todo fotógrafo.
- Procesamiento por lotes y mejor organización de las imágenes.
- Procesado RAW integrado con infinidad de ajustes disponibles.
Lo peor
- Tardarás un poco en aprovechar todas sus posibilidades, hay que aprender.
- Requiere un equipo potente.
- Si no eres profesional puede darte la sensación de que es complicado.
Disponible para Windows/Mac OS
4. Paint Shop Pro Photo

Todo lo necesario para ver administrar y editar tus fotografías. Es un fiel competidor de Adobe.
Además, posee una gran variedad de efectos y filtros para dar rienda suelta a nuestra creatividad.
Lo mejor
- Permite exportar las colecciones de fotos a películas en HD.
- Laboratorio express para la edición rápida de fotos.
- Soporta el uso de capas.
Lo peor
- Es más asequible que otros programas pero sigue siendo de pago.
- Algunos usuarios se quejan de cierres inesperados.
Disponible para Windows
5. Capture One

Se trata de un programa de edición de imágenes en RAW. Se considera similar a Lightroom aunque poseen diferencias entre ellos.
Es de pago, pero ofrece la posibilidad de un pago único o de pago por mensualidades e incluye varias licencias para varios equipos.
Lo mejor
- El procesado del contrastes, altas luces y sombras y máscaras de de enfoque son muy resolutivos
- Tratamiento excelente de la piel en cuanto a niveles de densidad y detalle.
- Edición en lotes, como Lightroom.
Lo peor
- No es compatible con Photoshop.
Disponible para Windows/Mac OS
6. Photo Light Pro

Aunque no es un programa de edición de fotos, hemos querido incluirlo en este apartado de fotografía avanzada por su calidad y usabilidad. Photo Light Pro es un software pensado para la planificación de la luz en la fotografía de estudio.
A través de modelos personalizables en 3D, nos permitirá probar todas las combinaciones posibles que puedas imaginar para que en el momento de hacer la foto, todo sea más sencillo.
Lo mejor
- Modelos personalizables.
- Herramienta disponible para Photoshop, Lightroom, Premiere y After Effects.
Lo peor
- Solo está disponible en Inglés.
Disponible para Windows/Mac OS
Comentarios
Publicar un comentario